Noticias y Novedades sobre Cartelería Digital

Información del sector Signage en un sólo lugar

atencion-3-0-en-centros-de-salud-con-carteleria-digital

Desde siempre los hospitales, clínicas, y consultorios médicos tuvieron un gran tránsito de personas diariamente. Para guiar a estos pacientes por una buena experiencia seguramente no baste con la cartelería tradicional y terminen yendo a la recepción, que se verá colapsada por casos que la cartelería digital podría resolver fácilmente.

En esta nota te contamos cinco maneras de mejorar el servicio brindado e incrementar la efectividad del personal de la mano de Pro Signage.

Terminales de autogestión.

Una gran parte del tiempo ocupado por parte de la recepción se destina a la gestión de turnos y esto podría no ser así. Esta terminal permite consultar turnos disponibles, solicitar nuevos, reprogramarlos o consultar turnos ya asignados, liberando de esta tarea al equipo. Además, puede responder inquietudes sobre los documentos necesarios para la consulta y otros datos. Información. La cartelería digital puede acortar el tiempo de espera percibido en las salas de espera, en un 35%. Este espacio es una oportunidad única para que los centros de salud comuniquen información que le permita expandir sus servicios y mejorar el desempeño.

Por ejemplo, se pueden comunicar especialidades que se hayan incluido recientemente, equipos de diagnóstico adquiridos, nuevos acuerdos con otras instituciones, normas y políticas de seguridad y todo tipo de material que sea necesario que los pacientes conozcan. En un estudio realizado en hospitales de EEUU, el 75% de los pacientes dijo recordar uno o más mensajes vistos en la cartelería digital del lugar y el 52% utilizó los medios digitales para obtener información.

Entretenimiento.

Además, el sistema le permite incluir videos, dando la oportunidad de transmitir mini documentales sobre prevención o técnicas curativas que se utilicen en el hospital, generando a través del entretenimiento una imagen de profesionalismo y vanguardia para la institución. En un estudio realizado por IAB en 2016, el 90% de los encuestados dijo que las pantallas digitales aportan modernidad e innovación a las empresas y el 85% dio una valoración positiva de la información adicional y actualizada que obtuvo de ellas.

Situaciones excepcionales y de emergencia.

¿Cuánto se tardaría en comunicarlo a todo su personal y a los pacientes que se encuentran en el edificio? La plataforma permite realizar cambios en minutos de los contenidos de todas las pantallas, por lo que si se da una situación de alarma, rápidamente podrá colocar un cartel en todas sus dispositivos para indicarle a los pacientes sobre la situación y cómo actuar.

+INFO en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FUENTE: https://www.giztele.com

ventajas-del-clasico-totem-en-tu-empresa

El clásico: un expositor digital con forma de tótem y de diseño customizable que está equipado para poder instalarse tanto en exterior como interior. Muestra contenidos dinámicos de información o publicidad y puede programarse según el entorno. Uno de los primeros en soporte digital, su diseño y fabricación ha evolucionado mucho a lo largo de los años.

Es el principal soporte de los circuitos de digital signage publicitarios y corporativos. Su versión táctil, permite programar contenidos y aplicaciones interactivas para que los usuarios puedan situarse en un mapa, pedir información e infinitas posibilidades. También tiene una versión de pared, que puede colocarse en columnas.

Ventajas

Dinamismo

La presentación dinámica y/o interactiva de los contenidos, tanto informativos como publicitarios, atrae a los usuarios y aumenta la satisfacción de los clientes.

Resistencia y versatilidad

El TÓTEM está equipado para soportar las condiciones de intemperie y poder instalarse tanto en exterior como en interior, en paredes y columnas.

Personalización

Su diseño exterior es totalmente customizable en color, tamaño y forma, para que vaya en sintonía con la identidad corporativa de tu empresa.

Compatibilidad

Puede conectarse con smartphones y sincronizarse con otras pantallas digitales para una comunicación completa y unificada.

+INFO en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FUENTE: https://www.lukhiar.eu

el-digital-signage-la-evolucion-de-la-carteleria

El término Digital Signage se traduce como señalización digital y se asocia, entre otros, a tres tipos de señalización: digital dinámica, digital multimedia y cartelería digital.

Los avances en los que se basa el Digital Signage permiten presentar una serie de contenidos elegidos de una forma dinámica, en contraposición al estatismo de las clásicas campañas de cartelería. Posibilita la creación de una red de sistemas audiovisuales y una actualización de contenidos constante.

Dentro de las ventajas que aporta, podemos destacar:

Para la marca

Potencia el valor de la marca. El Digital Signage aumenta el recuerdo de marca de forma que hasta un 80% de la gente que se expone al impacto de una pantalla digital exterior recuerda el mensaje. La conclusión es obvia: se trata de un formato eficaz a tener en cuenta.

Para la innovación

Es fresco, recién salido del horno. Una fórmula nueva. La cartelería digital todavía se percibe como algo nuevo, aunque lleve trabajándose desde hace años.

Para los clientes

Capta su atención. Si se hace el ejercicio de compararlo con la cartelería de exteriores convencional, el Digital Signage entra por los ojos, asombra al cliente. Puede crear experiencias únicas y hacer que el usuario asocie recuerdos positivos con la marca y el establecimiento.

Para la empresa

Aprovecha las sinergias en el punto de venta. Está constatado que muchas de las compras de los consumidores pueden ser de impulso o bien de último minuto, de la última decisión. Si se puede influir en estos momentos irracionales podrás ampliar la cuota de mercado. Se convierte en tu mejor aliado para lograrlo ya que influye directamente en esos impulsos y decisiones de última hora que se toman para comprar.

Una oportunidad de oro para afianzar la relación de las nuevas tecnologías con los formatos de toda la vida.

Para más información y asesoramiento en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

el-digital-signage-en-una-estrategia-de-comunicacion-omnicanal

La estrategia de comunicación omnicanal es, cada vez más, la opción preferida por las empresas. Consiste en comunicar el mismo mensaje en distintos canales, y también en que el cliente pueda relacionarse con tu negocio por múltiples vías. En definitiva, la clave de la omnicanalidad es dar importancia al mensaje por encima del canal. Y el digital signage tiene un importante papel en este sentido.

En esta nota, vamos a analizar porqué esta es una buena opción para tu negocio y cómo puede ayudarte el digital signage.

¿Por qué optar por una estrategia de comunicación omnicanal?

La primera ventaja de la omnicanalidad es que se consigue coherencia. Emitiendo el mismo mensaje por distintos canales, serás convincente y consistente con lo que contas, por lo que también lograrás una mayor confianza de tus clientes. Esto, en definitiva, mejora la percepción que los usuarios tienen de tu marca/negocio. Así, se aumentan las ventas y te resultará mucho más fácil fidelizar a los clientes.

Hay que tener presente que, aunque los usuarios busquen experiencias únicas, también valoran que estas sean coherentes con la marca. Por eso, es importante que lo que ofreces offline -en negocios/locales físicos, por ejemplo- se refleje en tu presencia online. Igualmente, lo que se vende en tus canales online luego es materializado en tu presencia física. La coherencia hace que tu estrategia sea más eficiente y que dé como resultado más ventas, más recomendaciones y una mayor satisfacción del cliente.

Y ¿por qué optar por el digital signage?

Porque las herramientas de digital signage te permiten unir lo online y lo offline en un mismo punto. Por ejemplo, en un negocio físico se puede tener una pantalla que reproduzca los mensajes y publicaciones de tus principales redes sociales: así, los usuarios estarán constantemente conectados y al día de todas tus novedades.

Por otro lado, se puede complementar estas acciones con mesas interactivas y tótems digitales que ofrezcan a los clientes experiencias interactivas. En un shopping, podrían acceder a un mapa con todos los locales; en un negocio, contarían con aplicaciones relacionadas con su compra, y, en un restaurante, incluso podrían hacer su pedido online.

Al final, se trata de que toda la estrategia comunicativa aparezca cohesionada. Y el digital signage, como ves, te ofrece múltiples herramientas en este sentido.

Para más información y asesoramiento en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

carteleria-digital-una-transformacion-en-muchos-sectores

El digital signage ha llegado para quedarse, y sus ventajas son cada vez más amplias. De hecho, la situación actual parece haber dejado todavía más claro su potencial, ya que nos encontramos con que ha adquirido una creciente importancia en nuevos sectores, como los centros médicos.

Pero vamos a ver algunos casos en los que estas pantallas digitales parecen estar haciendo una transformación importante.

  • El primer caso a destacar es el de los centros sanitarios. Recientemente, debido a la pandemia, las pantallas han adquirido una importancia creciente. Si bien antes podían verse como un elemento informativo, ahora se han convertido en una herramienta muy útil y eficaz para llevar cierto orden y garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad.
  • El digital signage también adquiere importancia en las escuelas y universidades. Resulta muy útil usar pantallas para anunciar eventos o actos, gracias a lo fácil que resulta cambiar el contenido que se reproduce, prácticamente en tiempo real. Estos dispositivos permiten estar totalmente actualizados. De hecho, incluso pueden usarse para mostrar los mejores trabajos de los alumnos o demás información de interés. Las posibilidades son muy amplias.
  • Negocios y locales: La cartelería digital nos permite ir siguiendo el recorrido del usuario y mostrar la información adecuada en cada momento: ofertas, promociones… Si es tu caso, vas a poder apreciar la versatilidad de las pantallas, ya que puedes cambiar de oferta siempre que sea oportuno. Además, hoy en día existen diversas tecnologías que permiten una muy alta adaptabilidad de los “carteles digitales” a la estética y entorno del punto de venta.
  • ¿Otro sector? Hablemos de las entidades bancarias. Como sabrás, los bancos son un lugar al que la gente acude buscando información y en el que tiene que esperar. Una pantalla digital responde a ambas necesidades: muestra información de interés y entretiene a la vez. Además, algunos dispositivos táctiles incluso permiten que el usuario pueda hacer ciertas gestiones sin tener que esperar: el mejor ejemplo, los cajeros automáticos.
  • Por último, hablemos de los restaurantes. Las pantallas digitales permiten mostrar el producto en movimiento, reproducir ofertas e incluso incorporar códigos QR para que el usuario pueda hacer su pedido o al menos consultar la carta. Esto último se utiliza cada vez más respondiendo a las necesidades actuales de eliminar en la medida de lo posible el contacto físico con objetos compartidos como sería la carta en papel, entre otras ventajas muy interesantes para el restaurador.

Para más información y asesoramiento en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

los-compradores-de-ee-uu-lideran-las-compras-en-la-tienda

Gran impacto:

Fuerte impresión de los anuncios debido a la utilización del sistema de leds que desprenden un gran brillo y luminosidad. Además la publicidad posee alto impacto ya que las imágenes se muestran de manera innovadora, en movimiento y con gran definición diferenciándose notablemente de los mensajes estáticos.

Ahorro y bajo consumo:

En comparación con los foquitos tradicionales, los LED son más eficientes debido a que consumen menos electricidad para producir la misma cantidad de luz. Además tiene otros beneficios :-Consume un 80% menos de energía que una incandescente, genera poco calor (por lo que no se pierde calidad), tiene una vida útil más larga ya que no se funde por ende tendrá mayor duración. Aproximadamente hasta unas 50.000 horas.

Potencia la imagen de la empresa:

Gracias a la utilización de las mismas se incrementa la imagen corporativa de las organizaciones mostrando información más allá del ruido ambiental posicionándola positivamente en las mentes de los consumidores.

Versatilidad:

Hay varias opciones para personalizar la publicidad no solo en tamaño sino también en contenidos. Nunca fue tan fácil personalizar y modificar contenidos de forma instantánea.

Flexibilidad:

Poseen un sistema de iluminación LED perfectamente diseñado logrando increíbles efectos de iluminación. Estas son regulables, pudiendo ser ajustadas en: luz, color y distribución.

Brillo:

No sólo emiten su propia luz que hace que podamos verlas a larga distancia sino que también se podrán ver cuando la pantalla reciba luz del sol de forma directa.

Alta Calidad:

Una resolución casi perfecta para disfrutar publicidad, información y entretenerse en momentos de espera.

Mantenimiento:

La gran calidad y resistencia de nuestros elementos hace que el coste de manutención de las pantallas sea muy económico. Además si hace mucho frío, calor o llueve éstas permanecen intactas.

Respeto al medio ambiente:

Consumen entre el 30% y 50% menos de electricidad que los foquitos convencionales. Son más ecológicos a la hora de reciclarlos ya que no contienen mercurio, plomo ni halógenos y no producen irradiaciones de infrarrojos.

Contenidos y mensajes:

Actualización de mensajes y anuncios que se realizan en las pantallas a través de una gestión de contenidos en tiempo real e instantáneo. Interacción con el usuario e Innovación del punto de venta o empresa: Impacta la atención de las personas en instantes, vende las 24 hs los 365 días del año, se pueden realizar pautas publicitarias dependiendo del perfil del consumidor. Es muy utilizado como medio de refuerzo publicitario y de marketing.

Espectro de vista aumenta al utilizarlas:

El público tiene una perfecta visualización de las pantallas a la distancia por ende puede observar detalladamente el mensaje que deseamos transmitir.

FUENTE: www.ledbanner.com.ar

pantalla-digital-se-ajusta-a-tu-negocio

A la hora de comenzar con tu proyecto, es importante saber que tipo de pantalla se acomoda mejor a tu establecimiento. No todas las pantallas son iguales, debido a esto existen diferentes tipos con distintas funcionalidades. A continuación se mencionan algunas de ellas:

1. Pantallas LED

Estas se encuentran compuestas por píxeles, por módulos o paneles. Pueden ser grandes o pequeñas, ya que debido a su tecnología, no poseen un límite de tamaño. Pueden ser utilizadas en el interior como exterior, pero suelen utilizarse más para exterior debido a que son más brillantes, poseen protección interna y externa, y soportan condiciones climáticas adversas.

2. Pantallas LCD

Este tipo de pantalla es ideal a la hora de ubicarse en espacios de interior, ya que suelen tener mejor visualización y resolución que el LED. Debido a esto, funcionan mejor a la hora de comunicarse con el cliente dentro del local. Al no poseer las ventajas climáticas de las LED, suelen emplearse dentro de los establecimientos.

3. Pantalla de interior

Este tipo de pantallas suelen ser las ideales a la hora de comunicarse con el público dentro de los establecimientos. Son idóneas a la hora de compartir contenido entretenido e informativo en las salas de espera, u ofrecer contenido relacionado con los productos, promociones y ofertas en locales comerciales. Pueden utilizarse tanto horizontal como vertical.

4. Pantalla en vidrieras

Estas pantallas digitales suelen ubicarse en las vidrieras exteriores, ya que suelen destinarse a captar al público por fuera del establecimiento. Esto se debe a que se busca invitar al público a entrar al local mediante promociones u ofertas especiales.

5. Videowall

Este muro de video funciona como un conjunto de pantallas o monitores profesionales que se instalan unidos unos con los otros, que trabajan en conjunto a la hora de transmitir y emitir el contenido multimedia. Tienden a simular una pantalla gigante. Su aplicación puede ser tanto simétrica como asimétrica.

6. Tótem

Estas son pantallas verticales que se mantienen en pie gracias a un soporte. El tamaño y altura puede variar.

7. Pantallas pequeñas

Estas pantallas son de utilidad debido a su tamaño, esto se debe a que pueden colocarse en cualquier lugar, permitiendo variar el contenido relacionado con la localización de la misma. Suelen utilizarse en el mismo punto de venta para resaltar aún más el producto. Se logra seducir al cliente con el producto correcto, en el momento indicado.

8. Interactivas

Las pantallas para cartelería digital pueden ser a su vez interactivas y táctiles. Al emplear este tipo de artefactos que fomentan la relación con el público, se logra una mayor conexión con el target, mejorando de esta manera el compromiso de la marca.

carteleria-digital-outdoor-y-que-beneficios-trae-a-mi-negocio

La cartelería digital de outdoor suele referirse a toda pantalla digital que se ubique fuera del comercio. Normalmente, se encuentran al aire libre, en lugares con gran concurrencia de público para así lograr un mayor impacto y alcance. Uno de sus objetivos principales es llamar la atención mediante mensajes llamativos, que capten su atención, y motivarlos a entrar al establecimiento.

Las pantallas digitales de exterior son un medio poderoso que permite llegar a grandes audiencias de público.

Suele ubicarse en lugares con mucho movimiento como:

  • Aeropuertos
  • Vallas y letreros publicitarios
  • Paradas de tren, subte o colectivos
  • Festivales y eventos
  • Edificios
  • Vidrieras o fachadas
  • Estaciones

Beneficios en tu negocio

  • Atraen la atención de tus clientes potenciales. Su principal ventaja es precisamente la capacidad que tienen de atraer las miradas de los peatones hacia tu negocio.
  • Aunque son pantallas muy compactas y resistentes, no por ello dejan de lado la calidad de imagen. Las pantallas LED exteriores tienen una calidad de imagen FULL HD.
  • Su luminosidad es otra de sus grandes ventajas. Cuenta con un brillo excepcional de 2.500 CD/m2 – (6 veces más luminosidad que un televisor convencional).
  • Se pueden instalar con un tótem para protegerlas y darles mayor protagonismo.