Noticias y Novedades sobre Cartelería Digital

Información del sector Signage en un sólo lugar

los-compradores-de-ee-uu-lideran-las-compras-en-la-tienda

Junto con las expectativas en torno al autoservicio, el pago digital y las experiencias interactivas, la investigación muestra que los compradores estadounidenses lideran el mundo en volver a comprar en la tienda.

La mayoría de los compradores estadounidenses también informan que valoran las marcas que priorizan la sostenibilidad, mientras que los hábitos globales continúan evolucionando a raíz de la relajación de los bloqueos por la pandemia, los problemas de la cadena de suministro y otros factores globales, según un informe de Mood Media.

Los aspectos más destacados de la investigación del consumidor estadounidense del informe incluyen:

  • El 48 % de los compradores estadounidenses realizan más compras en persona que hace 2 años, en comparación con el 38 % del promedio mundial.
  • El 84% dice que las tiendas con un ambiente agradable tienen más probabilidades de generar visitas repetidas;
  • El 90% declara que les hace permanecer más tiempo.
  • El 70% dice que ser una práctica sostenible y/o vender productos sostenibles es importante para ellos cuando eligen visitar una tienda física.
  • El 55% dice que este (factor sostenible) también los haría más propensos a querer comprar algo.
  • El contenido digital atractivo y las experiencias personalizadas tienen el mayor impacto en las decisiones de compra de los consumidores estadounidenses.
  • El 31% informa que el contenido digital atractivo les hace querer comprar algo en la tienda.
  • El 40% informa que las experiencias personalizadas les dan ganas de hacer una compra en la tienda.

Los aspectos más destacados de la investigación del consumidor global del informe incluyen:

  • El 57% de los consumidores globales ahora esperan que las tiendas inviertan en pago digital y tecnología de autoservicio.
  • El 55% espera ver pantallas interactivas para explorar y personalizar servicios o productos.
  • El 48% espera que las tiendas muestren atractivas pantallas de video grandes.
  • El 45% dice que su deseo de comprar en la tienda se basa en obtener compras al instante.
  • El 38% disfruta del elemento de descubrimiento cuando compra en tiendas físicas.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com

3 métricas que todo proyecto de señalización digital debe medir

¿Ha oído hablar de la puesta en marcha exitosa en todo TechCrunch porque no recopilan ninguna métrica? Donde se confía a cada departamento para tomar decisiones basadas en la experiencia pasada y la intuición, y donde el ROI aparece en su declaración de misión como "¿Confiar en el instinto?"

Por supuesto no. No existen. Nunca existirá. Gestionar un negocio sin métricas es ridículamente arriesgado y no hay un inversor o empresario en el planeta que piense lo contrario.

Entonces, ¿por qué no recopila métricas para su proyecto de señalización digital? Ya sea que el proyecto sea suyo o de un cliente, es probable que de alguna manera haya decidido que la experiencia y el instinto, aunque locos para administrar un negocio, son herramientas perfectas para dirigir una implementación de señalización.

¿Por qué nos hacemos esto?

Hay tres razones clave por las que la mayoría de los proyectos de señalización digital eligen prescindir de la analítica.

  • Ausencia de capacidad analítica en la plataforma de software subyacente.
  • Ausencia de participación mental porque no hay historial de uso de análisis en un proyecto.
  • Ausencia de experiencia o confianza para ejecutar bien una iniciativa analítica.

Las dos primeras razones se corrigen fácilmente. (¿Es el "presupuesto" una cuarta razón? Si llega a creer que cada proyecto necesita análisis, entonces el presupuesto no puede ser una razón porque ningún proyecto puede prescindir. De todos modos, si no mide, corre el riesgo de sobrepasar el presupuesto.)

¿La plataforma de software carece de una buena capacidad analítica?

Tienes la plataforma equivocada. Es hora de encontrar una nueva opción que se tome la analítica en serio. ¿No es algo que su equipo ha hecho en el pasado? A menos que piense que no queda nada por aprender en este mundo, tal vez las cosas deberían cambiar.

¿Sin experiencia o confianza?

Hemos establecido que la analítica es atípica para proyectos individuales, por lo que su falta de conocimiento es un daño colateral. Por supuesto, la solución es la educación, pero ¿por dónde empezar?

No existen medidas directas para la señalización totalmente no interactiva. Necesitará medidas secundarias e instinto. Esto no es tan controvertido como parece. Hay muchas formas de interactuar con la señalización digital. Algunos son activos, como el tacto, el deslizamiento de la insignia RFID y la activación por voz.

Otros son pasivos, como la visión de la cámara y la detección de movimiento. Son estos últimos enfoques pasivos los que podrían utilizarse para generar datos para el análisis.

Por lo tanto, todas las instalaciones de señalización pueden ser una fuente de datos primaria con cierto grado de precisión. Solo se necesita visión e inversión por parte del propietario del proyecto para que esto suceda. Tiempo medio de permanencia El tiempo medio de permanencia es una medida sin adornos con claras implicaciones. Con este número, puede identificar sin ambigüedades el nivel de participación que está logrando su contenido de señalización, y hacerlo pantalla por pantalla. El tiempo de permanencia es la cantidad de tiempo que una persona (o personas) está interactuando activamente con su contenido. La interacción podría ser explícita, como tocar botones o ingresar información en formularios. Pero la interacción también podría ser implícita, como ver un video.

De cualquier manera, el tiempo de permanencia le dice cuánto tiempo ha interactuado un usuario con su contenido. El tiempo de permanencia promedio le brinda una visión general de cuán atractiva ha sido una pantalla determinada. La línea de tiempo depende de usted: cada hora, diariamente, semanalmente. Y el enfoque podría estar en cualquier nivel comparativo: por pantalla, por piso, por ubicación geográfica y más. Durante su fase piloto de señalización, establezca una línea base de tiempo de permanencia.

¿Cuál es el promedio en todas las ubicaciones, todas las pantallas, durante un tiempo determinado?

Luego, más allá del piloto, realice un seguimiento del tiempo de permanencia promedio y compárelo con la línea de base. El tiempo de permanencia promedio es la manera perfecta de identificar el nivel de participación de su contenido. Cambiar el contenido, la ubicación, el formato o muchos otros aspectos de su implementación probablemente alterarán el promedio, un momento ideal para ejecutar pruebas A / B para identificar métodos para mejorar la participación.

Recuento de sesiones

Si sabe algo sobre análisis de sitios web, entonces está familiarizado con la noción de sesión. Una sesión es el conjunto de acciones realizadas por un visitante único. Esa acción podría ser leer una promoción de marketing, podría estar interactuando activamente con el contenido. Cada visitante está representado por una sesión única. Cuantas más sesiones, más gente. Cuantas más personas, más participación está generando su implementación de señalización.

Aquí hay una trampa y es cómo identificar una sesión. Con los sitios web, la identificación de sesiones es fácil. Cada dispositivo tiene una dirección IP única y los servidores web (y Google) pueden ver estas direcciones IP. Cada dirección IP es un nuevo usuario y, por tanto, una nueva sesión.

Google lleva esto incluso un paso más allá y tratará múltiples sesiones de la misma dirección IP como una sola sesión si ocurren en una sucesión cercana. Los seres humanos no tenemos direcciones IP, entonces, ¿cómo se puede diferenciar a una persona de otra y, por lo tanto, una sesión de otra? La clave está en crear uno o más escenarios que indiquen, con un alto nivel de probabilidad, que una nueva persona se ha acercado a tu señalización y así ha comenzado una nueva sesión.

Las opciones incluyen:

  • Regresar automáticamente a la pantalla de inicio después de un período de tiempo determinado durante el cual no se ha producido ninguna interacción. Es probable que la próxima interacción sea una persona nueva.
  • Usar visión por computadora y seguimiento ocular para identificar el compromiso.
  • Agregar un botón Inicio o Inicio. Un toque de este botón probablemente indica que una nueva persona ha comenzado su interacción.

Estos enfoques no son infalibles, pero hay una buena probabilidad de precisión de 80/20 (si no más). Al medir el recuento de sesiones, que, como el tiempo de permanencia promedio, puede basarse en cualquier línea de tiempo en particular o contingencia ambiental como la ubicación, sabrá (casi) exactamente cuántas personas han interactuado con su contenido. No hay ambigüedad sobre lo que significa este número; tienes que decidir cuál debería ser tu objetivo. Más pruebas A / B podrían revelar enfoques que aumentarían el uso.

Trayectoria de KPI

La parte más difícil de cualquier esfuerzo analítico es la identificación de las medidas clave que son significativas y viables. Su objetivo debe ser evitar las MUM: métricas medibles pero inútiles. El tiempo de permanencia promedio y el recuento de sesiones son procesables, brindan información clara sobre su implementación, pero ciertamente existen otras medidas útiles únicas para sus necesidades y sus implementaciones.

Se debe realizar un ejercicio formal que involucre a las partes interesadas para identificar los objetivos del proyecto y los indicadores clave de rendimiento, o KPI, para esos objetivos. Tal vez solo haya uno, por ejemplo, recopilar direcciones de correo electrónico. O quizás hay múltiples objetivos porque hay múltiples partes interesadas. Independientemente, si tiene un objetivo, tiene una estructura para identificar KPI. El seguimiento de los KPI se logra mejor mediante el uso de un gráfico de valor único, el tipo de gráfico clásico para un tablero. Identifique el valor actual y real del KPI, asócielo con el valor objetivo y, si es posible con su plataforma de análisis, indique la tendencia del valor del KPI. De un vistazo, puede identificar el progreso hacia sus objetivos.

SUGERENCIA: Cuando hable de los objetivos y los KPI, considere una discusión sobre las acciones que tomará en respuesta. Idealmente, tendría que seguir pasos claros en respuesta a los datos reales y las tendencias de los KPI. Por ejemplo, si el objetivo de su proyecto es la recopilación de direcciones de correo electrónico, un KPI podría ser el recuento de sesiones. Si el recuento de sesiones es bastante bajo, quizás sea el momento de comenzar a probar A / B diferentes mensajes o señalización. Si el número de sesiones es alto, tal vez debería considerar la posibilidad de agregar un segundo quiosco.

 

En Frieze Seoul, LG OLED presentó nuestra última colaboración artística con Anish Kapoor en un salón dedicado al artista.

La exposición invita a los espectadores a participar en una apreciación profunda del pasado, presente y futuro de la obra muy especial de Anish Kapoor, Wounds and Absent Objects.

solucion-de-tablero-de-menu-digital

Hughes se asoció con LG para ofrecer una solución de señalización digital que utiliza la tecnología Smart TV. Hughes MediaSignage para Smart TV es una solución de señalización digital dinámica que no requiere un reproductor multimedia externo y puede administrarse y actualizarse local o remotamente.

que-es-la-senalizacion-led

La Escuela de Medicina de Virginia del Este se ha asociado con Daktronics para instalar una pantalla LED exterior curva para las comunicaciones del campus, según un comunicado de prensa.

Con sede en Norfolk, Virginia, EVMS eligió una pantalla curva para combinar con la arquitectura del edificio en la intersección de Brambleton y Colley Avenue. El letrero mide 8.5 por 53 pies junto con la impermeabilización y aprovecha el sistema de administración de contenido Daktronics Venus Control Suite.

"La marquesina LED curva de Daktronics se ha convertido rápidamente en una de nuestras tácticas de comunicación preferidas", dijo en el comunicado Vincent Rhodes, AVP y CCO de EMVS. "La pantalla llama la atención por nuestros mensajes de beneficio para la comunidad y basados en el campus. El personal de nuestro campus y los miembros de la comunidad se maravillan con la marquesina y solicitan con frecuencia que se muestre su contenido".

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com

cosmopolitan-de-las-vegas-se-une-a-acquire-para-el-cambio-de-imagen

The Cosmopolitan, un hotel y casino multimillonario con sede en Las Vegas, Nevada, ha completado un proyecto de renovación, que incluye amplias instalaciones de señalización digital realizadas con la ayuda de Acquire, según un comunicado de prensa.

The Cosmopolitan incluye espacios de hotel, casino, comercio minorista, restaurante, gimnasio y entretenimiento, y se clasifica regularmente entre los mejores espacios de hotel y casino en el Strip de Las Vegas. Adquirido por MGM Resorts International en 2021 por $1650 millones, el espacio ha sido objeto de amplias renovaciones, incluidas pantallas LCD y LED tanto en el exterior como en todo el complejo, incluida la capacidad 4K HDR.

El complejo se asoció con Acquire Digital, con sede en el Reino Unido, y su socio de hardware YESCO para las renovaciones de la señalización. El hotel también implementó un CMS único y optimizado de Acquire, Acquire Editor, para reemplazar los múltiples sistemas que anteriormente controlaban varias áreas de señalización en el hotel y los espacios de entretenimiento. Dado que varios terceros tienen participación en la señalización digital, como los clubes nocturnos que poseen espacio dentro del complejo, el CMS permite actualizaciones de marca y contenido en áreas locales de terceros sin ceder el control total del sistema fuera del control del hotel.

El CMS incluye prevención de errores para evitar que el contenido incorrecto se reproduzca en áreas inapropiadas del resort. Acquire y YESCO brindan servicios de soporte continuo para los sistemas de señalización digital.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com

Volta: cómo la revolución EV, DOOH impulsa nuestro futuro sostenible

La revolución EV está sobre nosotros. Las naciones de la UE y California han anunciado fechas para el final de las ventas de vehículos de combustión, el gobierno de EE. UU. ha anunciado amplias disposiciones para mejorar las estaciones de carga de vehículos eléctricos en todo el país, y los estadounidenses pueden disfrutar de créditos fiscales para comprar vehículos eléctricos. A medida que la nación pasa de las estaciones de servicio a la estación de carga de vehículos eléctricos, una empresa lidera la carga en la creación del futuro de DOOH. Volta anticipó este cambio hace una década y comenzó a construir un modelo de negocio híbrido que combina un sistema de carga EV expansivo con una red de medios en crecimiento.

DST contactó a Mike Schott, vicepresidente ejecutivo de medios de Volta, para saber más sobre la revolución EV y cómo impulsa el futuro de DOOH.

P: Hubo un tiempo en que la sostenibilidad y la publicidad OOH pueden parecer extraños compañeros de cama, pero los dos se han entrelazado inextricablemente en los últimos dos años (Coldplay se comprometió a ser neutral en carbono durante la gira, incluidas algunas pantallas digitales masivas). ¿Porqué es eso? ¿Son los consumidores más conscientes de los problemas climáticos y energéticos?

R: La unión entre la sustentabilidad y la publicidad OOH puede parecer una combinación improbable por dos razones principales. Sí, los consumidores de hoy son más conscientes de los problemas climáticos y energéticos. Y no solo son más conscientes, lo que es más importante para la industria de la publicidad, sino que están listos para cambiar de manera proactiva sus hábitos, acciones y elecciones para ser más sostenibles. El último informe de consumidores conscientes del clima de Volta encontró que el 50% de los consumidores se identifican como preocupados por el medio ambiente y toman decisiones sobre las marcas que eligen teniendo en cuenta las prácticas ambientales. Uno de cada cinco consumidores valora la sostenibilidad por encima de cualquier otra característica del producto. Estos números son significativos y presentan una enorme oportunidad para que las marcas integren la sostenibilidad en todo lo que hacen, incluidos sus mensajes y publicidad, para atraer a esta creciente audiencia consciente del clima. En segundo lugar, muchas marcas han comenzado a pensar de manera crítica sobre su papel para abordar el cambio climático y están revisando de manera auténtica el impacto de sus campañas publicitarias. Las campañas OOH tradicionales generalmente no son demasiado respetuosas con el medio ambiente, y ahí es donde entra Volta. Fuimos pioneros en el enfoque dual de carga y medios de EV: nuestros cargadores son inconfundibles, con grandes pantallas de publicidad digital ubicadas en el frente de los estacionamientos en las tiendas de comestibles, centros comerciales e instalaciones de entretenimiento que usted y su familia visitan semanalmente. Volta Media Network permite a las marcas ayudar a reducir las emisiones de CO2 al respaldar miles de millas eléctricas en nuestras estaciones de carga, todo mientras envía mensajes a su audiencia. En última instancia, nuestras pantallas generan tanto resultados comerciales medibles como un impacto ambiental real.

P: ¿Cuál es el estado actual de la sustentabilidad en DOOH, desde entretenimiento y deportes hasta aeropuertos y centros comerciales, y cómo avanzamos a partir de aquí? ¿Qué es lo más importante para usted en materia de sostenibilidad?

R: Se habla mucho dentro de la industria de los medios en general sobre la mejora de las subastas de anuncios digitales para hacerlas más eficientes y reducir el uso de energía. Esta es una parte importante de hacer que el marketing y los medios sean más amigables con el medio ambiente. En Volta, sin embargo, ofrecemos a los anunciantes la oportunidad de tener un gran impacto en la construcción de un futuro más sostenible a través de sus compras de medios. Una campaña en Volta Media Network apoya un futuro de transporte completamente eléctrico y, dado que estamos respaldados por energía renovable, los anunciantes también pueden estar seguros de que están apoyando una red de energía más limpia en el proceso. Un ejemplo: recientemente nos asociamos con Michelin para promocionar sus nuevos neumáticos, que están diseñados específicamente para maximizar el rendimiento de los vehículos eléctricos. Su campaña se ajustó perfectamente a nuestro modelo de carga y medios dual EV y arrojó resultados impresionantes. Una vez finalizada la campaña, un estudio realizado por una firma de investigación independiente reveló que la campaña mejoró con éxito el conocimiento de los neumáticos específicos para vehículos eléctricos de Michelin en un 70 % y aumentó la percepción de que Michelin fabrica los mejores neumáticos para vehículos eléctricos en un 23 %, un resultado directo resultado del impacto de nuestras pantallas para influir en la mentalidad de los consumidores.

P: Uno de los espacios DOOH más importantes en este momento reside en las nuevas estaciones de carga de vehículos eléctricos que están surgiendo de costa a costa, en gran medida gracias a las recientes iniciativas federales. (¡Diablos, California anunció una próxima moratoria sobre cuánto tiempo se pueden vender legalmente los automóviles a gasolina!) ¿Por qué es tan grande este espacio y cómo pueden las personas inteligentes unirse y usar esta tendencia ahora? ¿Hacia dónde va esta tecnología, ya que Estados Unidos y el mundo parecen ir casi completamente EV en las próximas décadas?

R: California ciertamente está encabezando la revolución eléctrica, pero pronto sus leyes se sentirán más como la norma y menos como la excepción. Massachusetts, Washington y Nueva York, por ejemplo, ya han anunciado planes para unirse a California y exigir que todos los vehículos nuevos vendidos en sus respectivos estados estén libres de emisiones de gases de efecto invernadero. Los gobiernos federal, estatal y local están apoyando el cambio rápido a los vehículos eléctricos, un cambio que marca el comienzo de un cambio fundamental en el comportamiento del consumidor. En lugar de detenerse en una gasolinera para repostar, los conductores cobran donde ya se están deteniendo. Es un cambio en el hábito y la mentalidad. Esto abre una gran e importante oportunidad para que las redes de carga de vehículos eléctricos se integren directamente en los hábitos y estilos de vida de los consumidores. Eso es exactamente en torno a lo que está diseñada la red de Volta, lo que garantiza que la carga sea fácil y asequible. Nuestras estaciones de carga para vehículos eléctricos, que cuentan con pantallas de medios digitales, se colocan junto a las puertas de entrada de las tiendas de abarrotes populares, tiendas minoristas, lugares de entretenimiento y más. Y llaman la atención de todos los transeúntes que ingresan a las tiendas. ¡Estamos emocionados de seguir expandiendo nuestra red de carga y medios a medida que continúa la revolución EV!

P: El ROI es uno de los temas más candentes y las espinas más grandes en el costado de la señalización digital y las esferas DOOH, incluso cuando las restricciones de la pandemia se alivian y los consumidores finalmente salen de casa para comprar. Innumerables informes advierten sobre la "fatiga digital" y la "fatiga de la pantalla". ¿Cómo pueden las personas medir la efectividad de sus anuncios e (idealmente) ajustar/personalizar su contenido en tiempo real para maximizar cada dólar del presupuesto publicitario?

R: Las marcas de hoy en día requieren una medición de embudo completo e, históricamente, OOH es algo que los especialistas en marketing han evitado cuando buscan métricas de fondo de embudo. Pero gracias a los avances recientes en el espacio DOOH, el conjunto completo de capacidades de medición es posible, y Volta se compromete a ponerlas a disposición de nuestros clientes publicitarios. Ofrecemos a las marcas un conjunto de capacidades de medición, gracias a nuestras colaboraciones con empresas de medición líderes en la industria como Catalina, Accretive, Nielsen y Quotient. Estas relaciones le permiten a Volta informar sobre el mismo impacto de embudo completo que los especialistas en marketing esperan de las plataformas de publicidad digital más notables. Esto incluye métricas de rendimiento como el aumento de ventas y el retorno incremental de la inversión publicitaria (iROAS), una nueva frontera para la industria DOOH. La capacidad de Volta para impulsar significativamente los resultados de la parte inferior del embudo se demuestra a través de campañas como las que hicimos con Dole Fresh Foods y Coca-Cola. En asociación con Catalina, Volta ejecutó una campaña con Dole que presentaba creatividades llamativas que mostraban múltiples productos de Dole. ¿Los resultados? Un aumento de ventas del 8 % y un aumento del 8,5 % en la participación de categoría. Otro ejemplo: en asociación con AD Retail Media y Quotient, ejecutamos una campaña con Coca-Cola diseñada para generar ventas medibles para las marcas Sprite, Seagram's y Fresca durante las vacaciones de invierno de 2021. La campaña acumuló 2,51 millones de dólares en ventas atribuibles y un ROAS un 56 % más alto que el promedio de DOOH ROAS en todas las campañas de alimentos y bebidas de ADUSA. En términos de mantener la creatividad relevante y actualizada, comprar anuncios mediante programación es la respuesta que elegiría. Hay una razón por la que el 100 % del inventario DOOH de Volta está disponible mediante programación. Hace posibles las actualizaciones creativas ágiles, algo que es importante en el mundo actual que cambia rápidamente. También recomendaría que se tome su tiempo para diseñar creatividades con activadores dinámicos en mente. El año pasado, Volta se asoció con Jeep para ayudar a lanzar su nuevo Jeep Wrangler 4XE. Diseñamos una campaña que usaba disparadores de clima impulsados ​​por API para cambiar la creatividad en función de las condiciones climáticas alrededor de las estaciones de carga. Hizo que los consumidores hicieran una doble toma o tocaran el hombro de su amigo.

P: Las empresas físicas ahora utilizan la señalización digital para innumerables propósitos, desde pedidos en la mesa en restaurantes hasta pruebas virtuales de ropa. ¿Por qué las empresas in situ de todos los sectores deberían incluir más señalización digital y por qué tantas empresas se están perdiendo estas oportunidades?

R: El valor de la señalización digital se reduce a la ubicación y el contexto. En Volta, colocamos nuestras pantallas multimedia a pasos de las puertas de los lugares comerciales más populares. Decimos que nuestras pantallas tienen la capacidad de "interrumpir la lista de la compra". Mientras los consumidores caminan por un estacionamiento y entran a una tienda, los anunciantes tienen una oportunidad única para recordarles que agreguen sus productos a la lista en el momento exacto en que están finalizando lo que terminará en su carrito.

P: DOOH está evolucionando casi tan rápido como las tecnologías emergentes que impulsan esta evolución. ¿Cuáles son las principales tendencias a observar y cómo pueden las empresas o los anunciantes mantenerse a la vanguardia?

R: No puedo exagerar la importancia de los avances que se están realizando en relación con la medición de DOOH. Las marcas ahora tienen la capacidad de medir todas las métricas que les importan: ventas incrementales, ROAS, tráfico atribuible al sitio, tráfico peatonal y más. Y los proveedores de medios DOOH deben asegurarse de que pueden ofrecer estas capacidades y entregar los resultados. Las experiencias interactivas también son un desarrollo importante en DOOH. Los códigos QR, la creatividad 3D, AR (realidad aumentada) y las características de "tocar para participar" amplían la experiencia de la marca más allá de la pantalla DOOH. Los consumidores se sienten atraídos por anuncios como este y por una buena razón.

P: Se está volviendo un cliché incluso decirlo, pero Covid tuvo un gran impacto en la industria, incluida la forma en que destacó las cuestiones de accesibilidad y cuánto trabajo se necesitaba hacer. ¿Cómo se está volviendo más inclusiva la industria y cuáles son algunas maneras sencillas en que las empresas/anunciantes pueden obtener una ventaja no solo en accesibilidad sino también en diversidad e inclusión?

R: El acceso y la inclusión son fundamentales para el modelo de Volta y nuestra iniciativa Cobrar para todos aborda directamente estos importantes temas. Al construir no solo una red de cargadores, sino también una plataforma de publicidad digital, Volta puede generar ingresos independientemente de cuántos vehículos eléctricos existan en un vecindario. Estos ingresos publicitarios nos permiten construir una infraestructura crítica de carga de vehículos eléctricos en todo tipo de comunidades, incluidos los "desiertos de carga", antes de la adopción masiva de vehículos eléctricos y, al mismo tiempo, mantener bajos los costos de carga para los conductores.

P: La señalización digital/OOH está explotando en la educación superior en este momento, lo que nuevamente podría haber parecido extraño decir hace unos años. No solo estamos hablando del estadio del equipo deportivo, estamos hablando de todo el campus, desde las aulas y las viviendas para estudiantes hasta las oficinas del personal y los espacios de reunión, lo que sea. ¿Qué está causando esta tendencia y cómo cree que se puede aprovechar en el futuro?

R: Por la misma razón que tiene sentido comunicarse con personas a través de señalización digital en una tienda de comestibles o fuera de una sala de cine, también tiene sentido llegar a personas en un campus universitario. Cuando se integra en las rutinas diarias de las personas, DOOH ofrece un atractivo punto de contacto del mundo real que brinda información importante y contextualmente relevante.

P: No puede abrir una fuente de noticias sin escuchar sobre el "metaverso", los desarrollos de IA e IoT y nuestra tecnología de holograma favorita actual. Aún así, la tecnología va y viene, y nadie puede predecir qué falla y qué se convierte en un elemento fijo. ¿Cuáles son las principales tecnologías emergentes que las personas deben observar, invertir y planear aprovechar para 2023 y más allá?

R: Somos pioneros en Volta. Cuando ingresamos a la industria de carga de vehículos eléctricos hace más de una década, la gente se mostraba escéptica. Pero al mantenernos comprometidos con la creación de experiencias que crean valor real para los consumidores, nuestro modelo ha prosperado. Cuando evaluamos las tecnologías emergentes, las evaluamos a través de esta misma lente: ¿mejorarán la experiencia del consumidor? Muchas de estas tecnologías dignas de atención pueden usarse para personalizar la experiencia que los consumidores tienen con las estaciones y la red de medios de Volta. Volta Vision es solo un ejemplo. Usando las cámaras integradas en nuestras estaciones de carga, Volta Vision usa la visión por computadora, un campo de IA, para identificar la marca del automóvil que se detiene. Esto luego activa un mensaje publicitario personalizado para mostrar en tiempo real. Las marcas automotrices han utilizado esta capacidad para dar la bienvenida a los clientes existentes y conquistar a los conductores que aparecen en el modelo de un competidor.

P: Hablando en general y aprovechando su experiencia personal y años en el campo, ¿qué es lo que más le emociona sobre el futuro cercano y cuál es uno de los mayores riesgos que la gente debe tener en cuenta para el nuevo año y más allá?

R: Estoy genuinamente entusiasmado con la revolución del transporte eléctrico y cómo se está convirtiendo en algo inevitable tener un vehículo eléctrico. Pienso regularmente en el planeta que dejaremos a las generaciones futuras. Esta revolución también presenta una oportunidad importante para las marcas, incluida la duplicación de los compromisos de sostenibilidad y el uso de infraestructura sostenible, como Volta, para nuevas oportunidades de medios.

FUENTE: www.digitalsignagetoday.com